Hago una llamada a las armas de todo el grupo. Se presenta Lara. Está claro que la fiesta de anoche causó estragos. En fin, sobre las 5 nos vemos allí y nos ponemos a echar un vistazo al centro. Bueno, digo “centro” por decir algo, pero el centro comercial en sí es tan largo como una calle. Hay de todo: ropa, complementos, comida, algo de electrónica... pero cuando subimos al segundo piso es cuando se me empieza a caer la baba. Libros de manga por millares, sin exagerar. Estanterías repletas de muñecos a precios que harían reírse a cualquier comerciante español. Discos de música de segunda mano como nuevos a precios ridículos (Bill Evans, Sunday at the Village Vanguard, a 6 euros). Miro por todas partes, y extrañamente no encuentro lo que busco, aunque encuentro muchas otras cosas que no buscaba y que, evidentemente, acabarán en mi maleta algún día. Hoy no, que aún no estoy seguro de cómo estoy administrando el dinero, pero pronto. Ah, y eso no es todo. Cuando llegué había un grupo de chicas tocando el tambor a la puerta del centro, esos tambores grandes tan típicos de Japón. De verdad, estoy deseando tener internet decente para subiros fotos, porque esto son cosas que se quedan cortas al describirlas. Pero pronto: si todo sale bien, durante esta semana que viene conseguiré banda ancha. Seréis los segundos en saberlo ;)

Mañana nos vamos a Kamakura, a visitar templos, pero quiero avisaros de una cosa: según la tradición japonesa, mañana (domingo) por la noche es precisamente el mejor momento del año para mirar la luna. La gente se reúne en parques y se tumba en la hierba para mirarla. Y beber a saco, claro. No tengo ni idea de si lo de “la mejor noche para ver la luna” tendrá algún fundamento, pero echadle un vistazo, y me contáis si es verdad. Yo haré lo propio por aquí, si es que no vengo demasiado rendido de Kamakura. Un abrazo a todos.
Humor: fotográfico. Una canción: “She's a Maniac”, de Michael Sembello.
2 comentarios:
Si la fiesta de mirar las flores es "Hanami", he supuesto que la de mirar la luna debe ser "Tsukimi" (lo cual me suena mucho). Te pego un enlace rápido que me ha devuelto Google en su "Voy a tener suerte!"
http://japan.chez-alice.fr/Culture/Japan/Tsukimi.htm
tumbarse en un parque a beber es también una cosa típica aquí en Murcia.
Publicar un comentario